.Tsukiko tiene 38 años y lleva una vida solitaria. Considera que no está dotada para el amor. Hasta que un día encuentra en una taberna a su viejo maestro de japonés. Entre ambos se establece un pacto tácito para compartir la soledad. Escogen la misma comida, buscan la compañía del otro y les cuesta separarse, aunque a veces intenten escapar el uno del otro: el maestro, en el recuerdo de la mujer que un día lo abandonó; Tsukiko, en un antiguo compañero de clase. Con una prosa sensual y despojada, Kawakami nos cuenta una historia de amor muy especial: el acercamiento sutil de dos amantes, con toda su íntima belleza, ternura y profundidad.
Iromi Kawakami (Tokio, 1958-)
Cursó estudios de Biología en la Universidad de Ochanomizu, trabajando como docente durante varios años hasta que el éxito de su primera novela publicada la animó a dedicarse por completo a la literatura. Antes ya había escrito varios relatos que habían aparecido en revistas y antologías, sin mucho éxito.
Es, sin duda, la
aparición de su antología Dios la que supuso el espaldarazo que
necesitaba para dar un paso adelante dentro del panorama literario japonés.
Desde entonces, 1994, Kawakami ha publicado más novelas que han logrado el
aplauso conjunto del público y la crítica, convirtiéndose en una de las autoras
más populares de su país.
En sus primeras
obras se puede observar la dominación del realismo mágico, pero recientemente
su temática se ha ido diversificando. No obstante, a lo largo de su obra se
puede observar un tratamiento de la mujer como un ser que va en búsqueda de su
libertad e identidad en un mundo a veces carente de sentido, a veces solitario,
o dominado por fuerzas extrañas.
Además de
novelas, relatos, y ensayos, ha publicado diarios acerca de su vida en Tokio, y
forma parte del círculo de haiku "Tsunenobufu".
En España ha publicado: El cielo es azul, la tierra blanca (2009), Algo que brilla como el mar (2010), El señor Nakano y las mujeres (2012), Manazuru (2013), Vidas frágiles, noches oscuras (2016), Amores imperfectos (2016), Los amores de Nishino (2017), De pronto oigo la voz del agua (2021) y El tercer amor (2025).
A lo largo de su carrera ha ganado premios tan importantes como el Akutagawa o el Tanizaki y sus novelas han sido traducidas a más de cinco idiomas. Actualmente, forma parte del jurado del premio literario Akutagawa junto con otras escritoras de renombre como Ogawa Yoko y Yamada Eimi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario