viernes, 21 de marzo de 2025

"Como el aire que respiramos. El sentido de la cultura" de Antonio Monegal

 


¿Qué es y para qué sirve la cultura? ¿qué sentido tiene si no nos ayuda a pensar y hacer posible un mundo mejor? Mediante un diálogo con las principales obras de referencia en la materia, Monegal interpreta la cultura como actividad intrínsecamente política e indisoluble de nuestro lugar y nuestra intervención en el mundo, pero sobre todo como bien común de primera necesidad para enfrentarnos a los retos de la existencia.

Antonio Monegal (Barcelona, 1957)

Es catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comparada del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Investigador, editor y autor español; especialista en la literatura y sus relaciones con otras disciplinas artísticas.

Algunas de sus obras son: Luis Buñuel de la literatura al cine: Una poética del objeto y En los límites de la diferencia: Poesía e imagen en las vanguardias hispánicas.

Es editor de las obras de García Lorca El público y El sueño de la vida (Alianza, 2000) y Viaje a la luna (Pre-Textos, 1994), y coordinador de la antología Literatura y pintura. Ha compilado el libro Política y (po)ética de las imágenes de guerra (Paidós, 2007).

Premio Nacional de Ensayo por Como el aire que respiramos: el sentido de la cultura (2023)

No hay comentarios: