lunes, 17 de febrero de 2025

"Hermanito : Miñán" de Ibrahima Balde y Amets Arzallus Antia

Ibrahima, huérfano, aprendiz de mecánico y conductor de camiones en Guinea, aspiraba a sostener a su madre y sus hermanos por encima de la pobreza que los asfixiaba. Hasta que desapareció su miñán, su hermano pequeño Alhassane, un chico de 14 años. Cuando Alhassane llamó desde Libia, Ibrahima salió a buscarlo. Allí supo que el pequeño había desaparecido en el naufragio de una patera.

“Yo no quería venir a Europa”, explicó Ibrahima Balde nada más llegar a Irún en octubre de 2018. Este chico de Guinea Conakry, de 24 años, había cruzado el Sáhara y el Mediterráneo en un atroz juego de la oca, avanzando y retrocediendo de casilla en casilla durante más de tres años, pasando por las manos del chófer de autobús, del soldado fronterizo, del amigo en el camino, del mercader de esclavos, del niño guerrillero, del fantasma de la culpa, del capitán de la patera.

En Irún se encontró con, Amets Arzallus, poeta vasco (bertsolari), que atendía como voluntario en Irún a los migrantes que querían cruzar hacia territorio francés y a quienes decidían pedir asilo en España. Y cuando escuchó aquello de boca de Balde, supo que no era otra historia común de migración y que había allí un relato extraordinario, tanto en su fondo como en su forma. "Sentí que Ibrahima llevaba dentro un nudo muy grande. Y que su manera de soltar ese nudo era muy peculiar", dice este conocido bertsolari. De ese encuentro, surgió una entrañable amistad y tras horas y horas de conversación y 10 meses dándole forma nació Hermanito (miñán, en el idioma de la etnia fula), un libro escrito con la voz de Balde y las manos de Arzallus. Es un libro tan original como su historia, que describe la travesía del guineano y algunos de los horrores por los que pasan los migrantes que atraviesan África con el sueño europeo como objetivo.


Ibrahima Balde (Guinea Conakry, 1994-)

En la actualidad estudia mecánica en Madrid.En su país era aprendiz de conductor de camión. Hasta el día en que su madre le anunció que su hermano pequeño, su miñán, no estaba en casa. Ibrahima salió a buscarlo. Tres años después llegó al fin a Europa. Llegó a Irún.


Amets Arzallus Antia (Hendaia, 1983-)

Es periodista y bertsolari improvisador. Su actividad profesional principal es el bertsolarismo. Ganó el campeonato nacional del País Vasco en el año 2013 y fue subcampeón en el 2009. También ha ganado 7 veces el campeonato provincial.

Como periodista ha colaborado en los principales medios de comunicación en lengua vasca (Egunkaria, Berria, Euskadi Irratia, ARGIA). El año 2002 recibió el premio Rikardo Arregi de periodismo por sus colaboraciones en Euskadi Irratia.

En el campo audiovisual ha participado en el documental “Bertsolari” de Asier Altuna como redactor y protagonista, en la serie “Zai zoi vele” como narrador, y en el documental “Mugaminak” de Xuban Intxausti.

No hay comentarios: