Michael Ignatieff (Toronto, 1947)
Obtuvo su licenciatura en Historia en
la universidad de su ciudad natal en 1969 y en 1976 se doctoró en la misma
disciplina por la Universidad de Harvard. Amplió su formación con un máster en
la Universidad de Cambridge y comenzó a trabajar como profesor asistente del
departamento de Historia de la Universidad de la Columbia Británica. Ha
ejercido la docencia en la Kennedy School of Government de la Universidad de
Harvard, en la Universidad de Toronto y en la Universidad Central Europea en
Budapest y Viena –institución creada por George Soros–, de la que fue rector
entre 2016 y 2021, y en la que aún ejerce. Además, ha sido investigador en el
King’s College de Cambridge y profesor visitante en la Universidad de Oxford y
la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. También ha sido
presentador de televisión y columnista de publicaciones como The Observer
y The New York Times Magazine. En 2006 fue elegido miembro de la Cámara
de los Comunes del parlamento canadiense por el Partido Liberal de Canadá, del
que fue vicepresidente (2007-2008) y presidente (2009-2011) y, como tal,
ejerció de líder de la oposición del país norteamericano.
En la época que vivió en el Reino
Unido alcanzó gran popularidad por sus artículos en The Observer y,
sobre todo, por su serie documental para la BBC, Blood and Belonging:
Journeys into the New Nationalism.
Autor de numerosos artículos y libros,
entre sus obras ensayísticas más destacadas se encuentran El honor del
guerrero (1999), Isaiah Berlin: una vida (1999), Guerra virtual:
más allá de Kosovo (2003), Los derechos humanos como política e
idolatría (2003), El mal menor (2018), Las virtudes cotidianas
(2018) y En busca de consuelo (2023).
Ha escrito también obras de teatro y
novelas, entre las que destaca Scar Tissue (1993), que fue finalista del
premio Man Booker.
Premio Princesa de Asturias de
Ciencias Sociales 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario